Preguntas Frecuentes
Puedes hacer tu pedido a través de nuestra aplicación móvil, nuestra página web https://aguapuravidavzla.com/ o comunicándote con nuestro equipo por WhatsApp.
Nuestra aplicación está disponible en Google Play Store y App Store. Solo busca “Agua Pura Vida, C.A.”, descárgala y realiza tus pedidos de manera rápida y sencilla.
El tiempo de entrega varía según la ubicación, pero en la mayoría de los casos entregamos en menos de 24 horas.
Aceptamos pagos en efectivo, transferencias bancarias y pagos móviles. También puedes consultar con nuestro equipo sobre otras opciones disponibles.
Realizamos entregas en toda la ciudad de Barquisimeto y sus alrededores. Para confirmar si llegamos a tu zona, contáctanos.
Trabajamos de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Los domingos realizamos entregas especiales bajo coordinación previa.
Ofrecemos ambos servicios. Si necesitas un botellón nuevo, podemos incluirlo en tu pedido con un costo adicional.
Si tu pedido se retrasa, comunícate con nuestro equipo para verificar el estado de tu entrega y solucionarlo lo antes posible.
Sí, ofrecemos la opción de entregas programadas para que nunca te falte agua en casa o en tu negocio.
Sí, nuestra agua proviene de los embalses de la parte alta del Municipio Torres, un recurso natural de gran pureza. No utilizamos tratamientos agresivos de cloro y su purificación se realiza mediante un sistema avanzado de ósmosis inversa, luz UV y filtros de carbón de última generación de la empresa Pasteur. Esto garantiza un agua segura, saludable y con el mejor sabor.
Puedes escribirnos a contacto@aguapuravidavzla.com o llamarnos al +58 412 990 3284.
Tomar entre 2 y 2,5 litros de agua diariamente ayudan al funcionamiento del organismo, facilitando la digestión, eliminando sustancias residuales, transportando nutrientes e hidratando cada parte del cuerpo, lo que nos mantiene saludables.
No solo es importante la cantidad, frecuencia y modo en que ingerimos el agua, sino que, para garantizarnos una adecuada hidratación en todo momento y lugar, es importante también conocer la calidad y el origen de la misma.
Ciertamente, esta calidad queda garantizada cuando se trata de Agua Mineral Natural, por sus especiales características:
• Es pura y sana en origen, protegida de toda contaminación, por lo que no necesita ni recibe ningún tratamiento químico de desinfección.
• Se envasa a pie de manantial, conservando toda su pureza y propiedades saludables.
• Mantiene una composición constante en minerales y oligoelementos.
• No tiene calorías, por lo que resulta ideal para llevar unos hábitos de vida saludables.
Tomar 2 litros de agua diariamente ayudan al funcionamiento del organismo, facilitando la digestión, eliminando sustancias residuales, transportando nutrientes e hidratando cada parte del cuerpo, lo que nos mantiene saludables.
A partir de los seis meses se le puede ofrecer agua de bajo contenido mineral; sus riñones aún no están del todo maduros para filtrar. Antes de eso lo mejor es la leche materna. Las aguas minerales naturales son una buena opción porque son microbiológicamente sanas y no necesitan ser hervidas para preparar los alimentos infantiles en el primer año de vida.
El agua desempeña un papel importante en la digestión de los alimentos y en la absorción de nutrientes en el sistema gastrointestinal. Es esencial para el buen funcionamiento de los riñones y contribuye a mantener las funciones físicas y cognitivas normales. Además, protege las articulaciones y favorece el óptimo funcionamiento de los músculos.
Por último, el agua es necesaria para el buen funcionamiento del corazón y también ayuda en la hidratación y la elasticidad de la piel.
El agua mineral natural puede obtenerse de un manantial de surgencia natural o de acuífero mediante perforación, debe tener una composición estable y ser envasada en el mismo lugar de origen, manteniendo la naturalidad que la caracteriza, no puede ser sometida a ningún tipo de proceso, salvo aquellos admitidos por el CAA en su artículo 985.
En cambio, el agua mineralizada artificialmente, es elaborada con agua potable adicionada de minerales de uso permitido. Ambos productos pueden presentarse con o sin gas.
Según el Art 982 Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua potable de uso domiciliario, se entiende la que es apta para la alimentación y uso doméstico: no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud. Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora, límpida y transparente. El agua potable de uso domiciliario es el agua proveniente de un suministro público, de un pozo o de otra fuente, ubicada en los reservorios o depósitos domiciliarios. Ambas deberán cumplir con las características físicas, químicas y microbiológicas requeridas.
El agua se extrae de nuestra Planta de Agua pura Vida. El agua que envasamos proviene de las montañas, lo que garantiza la pureza y calidad del agua. La composición de minerales es estable y fuera del área de contaminación antrópica (por acción del hombre), lo que garantiza su calidad y pureza. Tiene un alto tiempo de tránsito (cientos de años) lo que garantiza su condición microbiológica.
Agua pura Vida en Casa, contiene agua que proviene del mismo origen (mismas fuentes) y con la misma composición mineral que el agua mineral natural VDS en botellones. Dado que Agua Pura Vida en Casa se comercializa en distintos envases, cuenta con un proceso adicional necesario para garantizar su calidad a lo largo de su vida útil. Proceso que, bajo la regulación local, implica que al producto, deba denominárselo como “agua de bebida envasada” tal como se indica en su rotulado que – por supuesto – está aprobado por la autoridad sanitaria competente.

Agua Pura Vida
Contactanos
Copyright ©2024 Agua Pura Vida. Todos los derechos reservados.